Invernal
Pasillo
José M. Egas - Nicasio Safadi
Ingenuamente pones en tu balcón florido
la nota mas romántica de esta tarde de lluvia,
voy a hilar mi nostalgia de sol que se ha dormido
en la seda fragante de tu melena rubia.
Hay un libro de versos en tus manos de luna,
en el libro un poema que se deshoja en rosas,
tiendes la vista al cielo y en tus ojos hay una
devoción infinita para mirar las cosas.
Tiembla en tus labios rojos la emoción de un poema,
yo cual viejo neurótico seguiré con mi tema
en esta tarde enferma de cansancio y de lluvia.
Y siempre cuando muera, crepúsculo de olvido,
hilaré mi nostalgia de sol que se ha dormido
en la seda fragante de tu melena rubia.
Me ayudarías muchisimo si me publicaras algún enlace de donde descargar este pasillo, toco la guitarra y me gustaría aprenderlo...
ResponderEliminarCon gusto, estoy pensando subir archivos de audio en mp3 con música ecuatoriana y compartirlos aquí, pero si gustas también tengo las notas!
ResponderEliminaryo tambien quisiera descargar este pasillo, si es posible interpretado por el duo Benitez y Valencia.GRACIAS
ResponderEliminarMe parece una muy buena idea lo de rescatar el pasillo ecuatoriano, es lo mas lindo poeticamente hablando y musicalmente es lo mismo, nada mejor que dedicar un pasillo lo malo es que la mayoria de jovenes no lo aprecian de la forma adecuada, yo tengo 26 años y crecí escuchando pasillo, yaravíes, sanjuanitos, pasacalles, y me gustan muucho en lo que pueda colaborar para el crecimiento y difución de esta musica cuenta conmigo mi mail es apspunk@gmail.com puedo colaborar con musica en mp3 y un lñibro de pasillos ecuatorianos que tengo.
ResponderEliminarExcelente....me gustaría saber si por si acaso tienes videos del Pasillo bailable el que es de 5 tiempos
EliminarLa verdad no tengo tiempo para enviar archivos a todos quienes me solicitan, es más, hace varios meses que no he podido actualizar el blog, ni publicar más letras y acordes, por falta de tiempo, pero me daré tiempo para poner nuevas cosas y archivos para poder escuchar o descargar..
ResponderEliminarQue tal amigo DJ Ramiro, lo saludo desde el peru, yo deseo intercambiar musica ecuatoriana vale decir pasillos sanjuanitos pasacalles tonadas huaynos y toda la muscica que pueda encontrarse del ecuador, tengo una bonita coleccion. mi correo es hector.alfaro.81053@hotmail.com.
ResponderEliminarOjala pudieramos comunicarnos, hasta pronto
me preguntaba si alguien tendra acordes para guitarra de estos pasillos :
ResponderEliminarLejos de ti
Invernal
Imploracion de Amor
Alma lojana (a orillas del zamora...............)
por favor si las tienes mandame a mi correo :
amarumoreano@hotmail.com
Si tengo los acordes de varios pasillos, por cuestiones de tiempo no he publicado los acordes, pero ya me voy a dedicar un día de estos a publicarlos en este blog..
ResponderEliminarGracias por haber escrito esta linda cación, la he buscado hasta q la encontre...gracias
ResponderEliminarQuien tiene partituras de guitarra, pasillos y otros ritmos ecuatorianos donde yo vivo es imposible encontrarlo
ResponderEliminarDJ Ramiro dese tiempo por favor, a mi también me encantaría y quiero tocar esta hermosa canción, pero no tengo las notas.. o alguien que las pueda publicar haría una grande labor por todos..
ResponderEliminarLes dejo el enlace de este pasillo interpretado por la dulce voz de Margarita Laso
http://www.youtube.com/watch?v=pWPLMIiwHw4&feature=related
Tengo una versión de este hermoso pasillo, por el dueto de Antaño, Camilo García y Ramón Carrasquilla. El dueto colombiano que con más emoción ha cantado los pasillos ecuatorianos. Lucía B
ResponderEliminarHay algún sitio con música, letra y acordes, de la música nacional ecuatoriana? Gracias!
ResponderEliminarpor favor separalo en estrofas
ResponderEliminars
ResponderEliminarsolo hermoso esa cancion
ResponderEliminarHermosa letra de este pasillo 😊
ResponderEliminarCada que escucho esta canción (la versión de Benítez y Valencia) mi alma se enchina y mi corazón se enternece.... no hay palabras para expresar los sentimientos que me provocan esta hermosa melodía!!...
ResponderEliminarQué hermoso y saber que el maestro José María Egas, se inspiró en una muchacha hermosa, una tarde que visitaba una campiña manabita, propiedad de mi bisabuelo.
ResponderEliminar